De internet he seleccionado estas dos instrucciones:
![]() |
Bellotas listas para sembrar |
Para una correcta siembra se deberán seguir los siguientes consejos:
Gruesas, por poder nacer desde una mayor profundidad, esto defiende de heladas, sequías y del ataque de posibles depredadores.Sumergir las bellotas en agua durante los dos o tres días previos a la siembra, cambiando el agua cada día, eliminando las que floten.
Sembrar bellota fresca y sana. Un error frecuente es sembrar con bellotas muertas. Las bellotas germinan todas, pero si están vivas en el momento de su siembra (MESON, M. Y MONTOYA OLIVER, J.M. 1993).
Utilizar bellotas gruesas, pardas y lisas (MONTOYA OLIVER, J.M., 1988).
Pardas, pues la bellota deberá de estar madura y esto es indicativo de ello.
Lisas, pues si no están bien lisas en su superficie, es indicativo de pobre hidratación, y si presentan anomalías, como pequeños agujeritos, quiere decir que la bellota esta agusanada, en cualquier caso se desecharán.
SEGUNDA INSTRUCCIÓN PARA SEMBRAR BELLOTAS
![]() |
Se puede utilizar envases de yogurt |
Para ver si la bellota es apta para el cultivo hay que sumergirlas en un recipiente con agua. Las que tienen un aspecto "saludable" (estan inchadas, de color pardo brillante, uniforme sin manchas, no estan agujereadas o resquebrajadas, etc.) y se van al fondo de golpe son las más viables. Las que flotan, se sumergen lentamente o quedan mas o menos de pie en el fondo no son tan buenas.
Las bellotas deben estar maduras(pardas o marrones).
Las bellotas al ser plantadas desarrollan una raiz larga durante el invierno y brotan en primavera.
Hacer un hollo de 2,3 dedos , dejar la bellota y cubrirlo con tierra hojas y ramas secas.
De la experiencia de estos años hemos aprendido lo siguiente:
-El tetra-brick no es un buen recipiente para la futura encina porque la raíz crece sin control y es demasiado larga y débil, provocando en ocasiones la estrangulación del árbol.
- Son aconsejables los recipientes negros de vivero (3x5) a condición de que estén suspendidos en el aire, ya que así la raíz inhibe su crecimiento longitudinal y se hace gruesa y resistente.
- Si sabemos dónde van a plantarse los árboles, es preferible la técnica de la bellota germinada, ya que de esa manera la raíz se hinca más profundamente en la tierra. Los únicos requisitos son darle sombra y agua durante el verano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.